{"id":2829,"date":"2023-03-17T11:14:23","date_gmt":"2023-03-17T10:14:23","guid":{"rendered":"https:\/\/www.lasgabias.es\/portal-transparencia\/?page_id=2829"},"modified":"2023-04-18T13:43:48","modified_gmt":"2023-04-18T11:43:48","slug":"decalogo-de-buenas-practicas","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.lasgabias.es\/portal-transparencia\/informacion-institucional\/decalogo-de-buenas-practicas\/","title":{"rendered":"Dec\u00e1logo de Buenas Pr\u00e1cticas"},"content":{"rendered":"

[vc_row][vc_column]

<\/div>

Dec\u00e1logo de Buenas Pr\u00e1cticas<\/h3><\/div><\/div>[\/vc_column][\/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]<\/p>\n

Por Acuerdo de Pleno de la Corporaci\u00f3n Municipal de fecha 30 de septiembre de 2014, se aprob\u00f3 el Dec\u00e1logo de Buenas Pr\u00e1cticas de la Comunicaci\u00f3n Local P\u00fablica.<\/p>\n

Dicho Dec\u00e1logo debe entenderse como unos principios b\u00e1sicos que deben ser respetados por parte de los medios locales de titularidad p\u00fablica:<\/p>\n

1- Tienen que actuar como elementos cohesionadores del municipio<\/strong><\/p>\n

Tienen que hacer \u00abpueblo\u00bb o \u00abciudad\u00bb fomentando la identidad local, dando a conocer sus or\u00edgenes, las movilidades, las diferentes condiciones sociales de las mujeres y hombres que con sus actuaciones y relaciones dan vida plural a cada municipio, las tradiciones y las actividades cotidianas: econ\u00f3micas, culturales, sociales, pol\u00edticas\u2026 y los proyectos de futuro.<\/p>\n

2- Tienen que informar de una manera veraz, plural y transparente<\/strong><\/p>\n

Tienen que dar cuenta de la gesti\u00f3n que hace el equipo de gobierno mostrando las diferentes sensibilidades pol\u00edticas que se han expresado en las urnas. A trav\u00e9s de la cr\u00f3nica period\u00edstica del pleno municipal, tienen que explicar las diferentes propuestas de actuaci\u00f3n y reflejar los puntos de vista de los diferentes grupos pol\u00edticos representados y las votaciones emitidas.<\/p>\n

3- Tienen que ser un referente informativo para la ciudadan\u00eda<\/strong><\/p>\n

Los profesionales responsables de los medios de comunicaci\u00f3n local de titularidad p\u00fablica tienen que poder consolidarlos de acuerdo con las caracter\u00edsticas de cada municipio y con una periodicidad regular (diaria, semanal, quincenal o mensual). Tienen que ofrecer alternativas informativas plurales ante el resto de medios locales, auton\u00f3micos o nacionales. No tienen que estar supeditados a los cambios que se produzcan en los equipos de gobierno o cada vez que se celebren elecciones. En periodos electorales, tienen que ser un veh\u00edculo comunicativo clarificador de las diferentes opciones pol\u00edticas.<\/p>\n

4- Tienen que fomentar el debate p\u00fablico para la participaci\u00f3n democr\u00e1tica<\/strong><\/p>\n

Los medios de comunicaci\u00f3n escritos tienen que dar un tratamiento period\u00edstico profesional a las informaciones y tienen que insertar espacios de opini\u00f3n de los cargos electos, de los grupos pol\u00edticos, de t\u00e9cnicos especializados, de representantes de las organizaciones de la sociedad civil y de las personas que quieran intervenir. El editorial tiene que reflejar la opini\u00f3n de la publicaci\u00f3n y no tiene que estar firmado por el alcalde o alcaldesa. En los medios audiovisuales se tiene que fomentar tertulias y programas de debate plurales. A trav\u00e9s de Internet, se tienen que promover consultas populares, foros, etc., adem\u00e1s de ofrecer soluciones f\u00e1ciles a problemas concretos y tr\u00e1mites burocr\u00e1ticos.<\/p>\n

5- Tienen que promover las actividades de la sociedad civil y el asociacionismo<\/strong><\/p>\n

Los medios de comunicaci\u00f3n local de titularidad p\u00fablica tienen que potenciar el asociacionismo y la iniciativa social mediante la publicaci\u00f3n o difusi\u00f3n de todas las actividades que realizan las organizaciones de la sociedad civil, especialmente a trav\u00e9s de la agenda de actividades u otros formatos informativos.<\/p>\n

6- Tienen que evitar el partidismo y la falta de profesionalidad<\/strong><\/p>\n

Mediante un tratamiento contrastado y lo m\u00e1s completo posible de las principales informaciones, dando voz a los diferentes protagonistas, rindiendo cuentas de la gesti\u00f3n realizada y fomentando la participaci\u00f3n ciudadana. Los medios no se pueden utilizar como herramienta de propaganda pol\u00edtica del partido o la coalici\u00f3n que detenta el poder.<\/p>\n

7- Tienen que despertar el inter\u00e9s de la ciudadan\u00eda<\/strong><\/p>\n

Mediante la utilizaci\u00f3n de un lenguaje claro, preciso, respetuoso con la diversidad de hombres y mujeres de las diversas procedencias y condiciones sociales que dan vida al municipio, al alcance del gran p\u00fablico, con titulares comprensibles y atractivos. Tienen que generar procedimientos que favorezcan la identificaci\u00f3n y la implicaci\u00f3n de la ciudadan\u00eda en la informaci\u00f3n y la participaci\u00f3n democr\u00e1tica.<\/p>\n

8- Tienen que estar dotados de los recursos humanos y t\u00e9cnicos necesarios<\/strong><\/p>\n

Tienen que tener profesionales que reciban una remuneraci\u00f3n adecuada a las tareas que realizan y que dispongan de los recursos t\u00e9cnicos necesarios, siempre respetando el c\u00f3digo deontol\u00f3gico que rige la profesi\u00f3n period\u00edstica.<\/p>\n

9- Tienen que funcionar a trav\u00e9s de \u00f3rganos de gesti\u00f3n participativos<\/strong><\/p>\n

Los medios de comunicaci\u00f3n local de titularidad p\u00fablica tienen que funcionar con estructuras organizativas \u2013 consejos editoriales o consejos de administraci\u00f3n \u2013 que garanticen la profesionalidad de las personas que trabajan y la participaci\u00f3n del conjunto del consistorio, de las organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadan\u00eda local.<\/p>\n

10- Se tienen que gestionar ajust\u00e1ndose a las posibilidades econ\u00f3micas de cada municipio<\/strong><\/p>\n

Las instituciones u organismos p\u00fablicos que gestionen los medios de comunicaci\u00f3n local de titularidad p\u00fablica tienen que dise\u00f1ar planes municipales de comunicaci\u00f3n a partir de un diagn\u00f3stico y un an\u00e1lisis de la situaci\u00f3n comunicacional local y tienen que definir los objetivos que se tienen que lograr estableciendo los recursos humanos y t\u00e9cnicos y las dotaciones econ\u00f3micas necesarios, siempre de acuerdo con las posibilidades y necesidades de cada municipio.<\/p>\n

 <\/p>\n

DOCUMENTACI\u00d3N<\/h3>\n