Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada avanzan con la instalación de las primeras vigas sobre el río Dílar, una estructura clave que servirá como puente para el futuro trazado del metropolitano.
El proyecto de la prolongación sur del Metro de Granada avanza a buen ritmo y, tras casi un año de obras, se ha llegado a un momento clave en su desarrollo con la instalación de las primeras vías en el municipio de Las Gabias. Este lunes, los trabajos se intensifican con la colocación de la infraestructura ferroviaria, un paso crucial hacia la conexión directa con la ciudad de Granada, prevista para 2026.
La prolongación del metro, que conecta Churriana de la Vega con Las Gabias, está financiada con una inversión de 87,36 millones de euros, cofinanciados por los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Además, se prevé la adquisición de ocho nuevos trenes, con una inversión de 40 millones de euros, que reforzarán el servicio del metro en el nuevo tramo, beneficiando a toda el área metropolitana.
El tramo que se está construyendo, con más de dos kilómetros de longitud, contará con tres paradas, entre ellas un intercambiador y el aparcamiento disuasorio de La Gloria, ubicado en el límite entre Las Gabias y Churriana de la Vega. El recorrido se desarrollará en su mayor parte por áreas interurbanas, incluyendo la ribera del río Dílar, y finalizará en el núcleo urbano de Las Gabias, con una parada en la antigua estación del tranvía histórico, en pleno centro del municipio.
Este tramo incluye una plataforma de doble vía en la mayor parte del recorrido, que se adaptará a la zona urbana en los últimos 500 metros. El diseño contempla, además, la construcción de una pérgola sobre el río Dílar y la integración de un carril bici y aceras amplias, que mejorarán la conectividad y accesibilidad para los vecinos y usuarios del metro.
«Las Gabias va a ser ciudad con el metropolitano. Todas las ciudades importantes tienen un metropolitano y, desde luego, es un medio de transporte que es único de cara a facilitar también la movilidad en todo el entorno metropolitano, con los municipios que unen ese trazado de metro, no solamente con la ampliación, sino con los que ya disponen de ese medio de transporte desde hace tiempo atrás», aseguró la alcaldesa de Las Gabias.
La estimación de demanda anual de viajeros es de dos millones, con una población servida de más de 50.000 habitantes en el área cercana a las paradas. Además, la ejecución de intercambiadores y aparcamientos disuasorios a lo largo del trazado permitirá que otros municipios se beneficien de la ampliación del metro.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que gestiona el proyecto, ha asegurado que las futuras ampliaciones del metro se decidirán en base a criterios técnicos. Un plan director está en proceso para determinar los próximos pasos en la expansión de la infraestructura, garantizando una planificación estratégica para el crecimiento del sistema de transporte público.
«La llegada del metro no solo cambiará la forma de moverse en Las Gabias, sino que será un paso fundamental en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona, con un sistema de transporte eficiente, sostenible y accesible para todos», afirmó la concejal delegada de Urbanismo, Desarrollo Sostenible y Agenda 2030