La alcaldesa, Meri Sádaba, anuncia una reestructuración del área y otorga las competencias de Limpieza Viaria y Jardines a la concejal de Urbanismo, Mantenimiento y Desarrollo Sostenible, Paloma López
El nuevo plan de choque municipal contempla el refuerzo de la plantilla, campañas de concienciación y mejoras estructurales del servicio para lograr una ciudad más limpia, cuidada y sostenible
El Ayuntamiento de Las Gabias ha anunciado hoy una reorganización profunda del área de Limpieza Viaria y Jardines, con el objetivo de reforzar la gestión, optimizar los recursos y mejorar de manera visible la calidad del servicio en todos los barrios del municipio. La medida se produce tras el cese del anterior concejal que hasta la fecha ostentaba las competencias del área.
La alcaldesa, Meri Sádaba, ha explicado que la decisión responde a una cuestión “de responsabilidad institucional y compromiso con la ciudad”, y ha subrayado que “en Las Gabias no hay espacio para la deslealtad, ni para actuaciones que antepongan los intereses personales al trabajo en equipo y al servicio público”.
“El proyecto de ciudad que estamos construyendo se basa en la cooperación, la entrega y el servicio y lealtad a todos los ciudadanos de Las Gabias. Cuando alguien se desvía de esos valores, el deber de este gobierno es actuar. Lo hacemos con serenidad, pero también con firmeza y total transparencia”, ha afirmado la regidora.
En palabras de Sádaba “este equipo de gobierno ha hecho muchos esfuerzos respecto a la limpieza de nuestra ciudad pero ahora hay que ir acompañándolo de medidas que se ajusten al crecimiento exponencial que está viviendo nuestro municipio”, ha anunciado la primera edil, aclarando que “los ciudadanos notamos ese deterioro fundamentalmente en las zonas de contenedores de residuos que se mal usan de forma masiva como depósito de enseres”.
A partir de este momento, tal y como ha anunciado Sádaba, las competencias de Limpieza Viaria y Jardines serán asumidas por la tercer teniente de Alcaldesa y concejal de Urbanismo, Mantenimiento y Desarrollo Sostenible, Paloma López, “quien coordinará un plan integral de refuerzo para garantizar la eficacia y sostenibilidad de un servicio para el que habíamos detectado deficiencias” ha comunicado la alcaldesa.
El nuevo plan municipal, elaborado por el área técnica en coordinación con alcaldía, ha sido explicado por la edil que asume las competencias de Limpieza viaria y Jardines, Paloma López, quien ha explicado que éste “se articula en tres fases: impacto inmediato, extensión a medio plazo y estabilización estructural del servicio”.
En el corto plazo, el Ayuntamiento pondrá en marcha “una batería de medidas de impacto rápido”, entre las que destacan, según ha detallado López: “la optimización de rutas, horarios y frecuencias de limpieza; La continuación hasta final de año del plan de choque de verano, garantizando la recogida de basuras los siete días de la semana; O el reinicio del programa de voluntariado “Basuraleza”, una iniciativa de limpieza y sensibilización ambiental que se realizará mensualmente en colaboración con estudiantes del municipio”.
Además, López ha anunciado “el refuerzo del baldeo a presión de calles, que pasará de tres a seis días por semana; la creación de una ECOBRIGADA, compuesta por doce nuevos operarios destinados a reforzar la limpieza y vigilancia de los puntos conflictivos de vertidos; y de una línea telefónica específica destinada a atender y tramitar las incidencias más urgentes, y que estará disponible de lunes a viernes de 9:00h a 12:00h”, garantizando la respuesta inmediata, según ha relatado López.
Estas medidas de impacto se unen a la activación del nuevo contrato de jardines, que entrará en vigor en noviembre, mejorando la cobertura de mantenimiento, riego y conservación vegetal en 248.000€ “el doble de la inversión realizada por gobiernos anteriores” tal y como ha relatado la concejal.
También se actuará con especial control en los puntos críticos de vertidos en coordinación con Policía Local y Guardia Civil, “sancionando a aquellas personas que incumplan la norma, como se viene haciendo” ha explicitado López.
“Queremos que los vecinos perciban el cambio de manera real y visible desde los primeros días, siguiendo una estrategia planificada que busca estabilizar el servicio, dignificar la labor de los operarios y fomentar la corresponsabilidad ciudadana”, ha explicado la edil.
Concienciación cívica y gestión sostenible
En una segunda fase, el Ayuntamiento lanzará una serie de campañas de concienciación cívica destinadas a reforzar el comportamiento responsable en el uso del espacio público. “Estamos trabajando en planes a pie de calle que ayuden a concienciarnos de forma directa y pedagógica en asuntos como la recogida de excrementos, el reciclaje o la recogida responsable de enseres y residuos voluminosos”, ha explicado la nueva concejal de Limpieza.
Asimismo, se iniciará la implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos, alineando la gestión de residuos municipales con las directrices europeas de economía circular.
En el horizonte de medio y largo plazo, el Ayuntamiento trabaja ya en la puesta en marcha del contrato de recogida de residuos, “el primero de la historia de esta ciudad, que gracias a este equipo de gobierno empieza a estar ordenada jurídica y legalmente, y que permitirá modernizar la flota y ampliar los servicios a las zonas de expansión urbana” ha detallado López.
Paralelamente, se prevé una revisión de la tasa de basura, con el objetivo de reducir la carga fiscal a las familias una vez estabilizado el servicio, y la reapertura de espacios naturales.
“El compromiso de este gobierno es claro: una ciudad más limpia, ordenada y sostenible. La reestructuración del área no es un fin en sí mismo, sino el punto de partida para un salto de calidad en la gestión de los servicios públicos, que es lo que le importa realmente a los gabirros”, ha destacado Meri Sádaba, quien ha añadido que “cuando existe planificación real, se traslada a la calle y se traduce en bienestar para los vecinos. Porque este debe ser nuestro objetivo como servidores públicos: Estar a la altura de las exigencias de nuestros vecinos”, ha concluido la alcaldesa.
Con este nuevo modelo, el Ayuntamiento consolida su apuesta por una gestión moderna, eficaz y transparente, centrada en el bienestar de todos los gabirros y gabirras.




