La ciudad de Las Gabias acogió este jueves, 15 de mayo, la Gala de entrega de los Premios Orgullo Granada y Arco Iris 2025, celebrada en el Centro Cultural Siglo XXI, en un acto cargado de emoción, diversidad y compromiso.
Por primera vez en su historia, estos reconocimientos se han celebrado fuera de la capital granadina, y Las Gabias ha sido elegida como el lugar desde el que se da el pistoletazo de salida al Programa Provincial del Orgullo Granada 2025, que recorrerá la provincia en las próximas semanas y culminará el 28 de junio con la gran manifestación del Día Internacional del Orgullo.
Este evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Las Gabias, en colaboración con la Asociación Arco Iris Granada, y supone una firme apuesta por la inclusión, la descentralización de las actividades y la visibilización del colectivo LGBTIQA+ en todos los rincones del territorio.
La gala reconoció la labor de activistas, artistas, medios de comunicación, entidades y colectivos que trabajan por la visibilidad, la igualdad y los derechos del colectivo LGBTIQA+. Los galardonados fueron:
Galardones principales:
-
Premio Orgullo Granada 2025: María Alonso Vidal, activista por los derechos LGBTIQA+ desde la asociación NOS, FELGTBI+ y el grupo de investigación OTRAS.
-
Premio Kim Pérez 2025: Mina Serrano, actriz y artista granadina con proyección internacional, por su papel en la serie de HBO Max sobre Cris Miró.
-
Premio Cultura Queer: May R. Ayamonte, escritora y activista, por su trayectoria literaria en torno al feminismo y los derechos del colectivo.
-
Premio Lugar Histórico LGBTIQA+ de Graná: Tic Tac Granada, espacio referente desde los años 80 para la comunidad LGBTIQA+.
-
Premio GranaDrag Queer 2025: Pompino, referente del arte drag en Granada y otras ciudades como Madrid, Torremolinos y Sevilla.
-
Premio GranaDrag Queer Revelación: Carmen Bombón, artista emergente que ha destacado en poco más de un año dentro del universo drag.
Reconocimientos especiales:
-
TG7 – Programa La Guinda: Por su cobertura y difusión de Orgullo Granada.
-
Medialab UGR: Por integrar la diversidad en sus proyectos académicos y sociales.
-
Anaís Jiménez Mesas (Diverso Altiplano): Por su activismo en Benamaurel y organización de la Marcha Arco Iris.
-
Getly Diana Hidalgo Arce: Fotoperiodista y activista feminista y LGBTIQA+.
-
Asociación San José de Guadix: Por su colaboración en los galardones y el proyecto Bibliotecas Arco Iris.
-
Escuela de Arte de Motril: Por su iniciativa “Espacio Seguro” para un entorno educativo inclusivo.
Desde el Ayuntamiento de Las Gabias, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todas las personas, entidades y organizaciones que hicieron posible este evento tan significativo. Apostamos por una sociedad más igualitaria, libre y respetuosa, y seguiremos trabajando para que nuestro municipio sea siempre un espacio seguro y acogedor para todas las personas, independientemente de su identidad u orientación.
La elección de Las Gabias como sede de esta gala no solo refuerza nuestro compromiso con los valores de inclusión y diversidad, sino que también consolida a nuestro municipio como un referente del área metropolitana bajo la marca Las Gabias, Ciudad de Eventos.
Seguimos avanzando con orgullo, diversidad y compromiso.