La programación arrancó este lunes con la exposición de Mar Merino y el espectáculo de guitarra de Diego Barber
El ciclo cultural se prolongará hasta diciembre, consolidando a Las Gabias como referente cultural del área metropolitana
El Ayuntamiento de Las Gabias ha inaugurado oficialmente el ciclo cultural “Casa Blasco 360 experience”; Una agenda que unirá, a lo largo de los próximos meses, conciertos, teatro, cine, presentaciones literarias y exposiciones en un formato renovado y abierto a todos los públicos.
El delegado de Cultura y primer teniente de alcaldesa, Javier Bravo, ha subrayado que “este ciclo nace como un proyecto que acerca la cultura a toda la población, dinamiza la vida local y promueve la participación ciudadana a través del arte, además de poner en valor un espacio recuperado” como es la Casa de los Blasco, en pleno centro histórico de la localidad.
La programación, que fue presentada el pasado 11 de septiembre en Granada capital junto a Diputación de Granada, se ha inaugurado oficialmente este lunes con la exposición “La fractura del tiempo” de Mar Merino y el espectáculo de guitarra de Diego Barber.
La alcaldesa de la localidad, Merinda Sádaba, ha destacado la importancia que supone para el municipio metropolitano albergar “una programación cultural transversal que es resultado del trabajo conjunto y en sintonía que el Ayuntamiento realiza junto a la Diputación de Granada”, ha expresado la primera edil, agradeciendo a “los artistas locales y nacionales que durante estos meses, acercarán la cultura a nuestros vecinos con propuestas variadas, de calidad y accesibles para todos”.
Sádaba ha explicado que “este equipo de gobierno quiere que Las Gabias se consolide como una ciudad de referencia en la vida cultural del área metropolitana de Granada, trabajando para ofrecer una oferta rica para los gabirros y todos los visitantes”.
Todas las actividades de Casa Blasco tendrán entrada gratuita y se celebrarán en la Casa de los Blasco, un espacio emblemático que refuerza su papel como eje cultural de Las Gabias.
Programación completa
SEPTIEMBRE
Lunes 15: Inauguración. Exposición Mar Merino “La fractura del tiempo”. Espectáculo de guitarra Diego Barber. Hora: 20:00h
Jueves 18: Ciclo Cine: Proyección “Llueven Vacas” con la presencia del actor Secun de la Rosa y el director Fran Arráez. Hora: 20:00h
Viernes 26: Concierto íntimo de CR Shows con Rosy Jiménez, Julián Salguero y Carlos Salatti. Hora: 20:00h
OCTUBRE
Viernes 10: Comedia gestual “Los Makernou” de Munku y Chusky. Hora: 20:00h
Jueves 16: Ciclo Cine: Proyección “Amantes” con la presencia del actor Jorge Sanz. Hora: 20:00h
Lunes 20: Presentación e inauguración exposición 30 aniversario de la Escuela de Música. Hora: 20:00h
Martes 21: Concierto de Música de Cámara. Escuela de Música y Danza Las Gabias. Hora: 12:00h
Miércoles 22: Cuenta Cuentos familiar. Hora: 20:00h
Jueves 23: Concierto de Música de Cámara. Escuela de Música y Danza Las Gabias. Hora: 12:00h
Viernes 24: Espectáculo “De mar a mar, Lorca en Buenos Aires”. Hora: 20:00h
Sábado 25: Concierto Banda Municipal de Las Gabias. Hora: 20:00h
NOVIEMBRE
Domingo 2: Show de títeres “La metamorfosis”. Compañía Noe Lifona. Hora: 12:00h
Jueves 6: Ciclo Cine: Proyección “La sociedad de la nieve” con la presencia de la productora Susana Baldó. Hora: 20:00h
Viernes 14: Inauguración exposición de acuarelas Nadia Semerozum. Hora: 20:00h
Viernes 21: “Raíces y alas”, espectáculo musical de Antonio Flute. Hora: 20:00h
Martes 25: Presentación del libro Carlos Cano. Voces para una biografía y concierto de Raúl Alcover. Hora: 20:00h
Jueves 27: Ciclo Cine: Proyección de los cortos granadinos “Vuelta a mundo” y “Una cita con Candy” con la presencia de sus directores Mauricio Bautista y Pepe Luis Pareja. Hora: 20:00h
Pendiente fecha de cierre: Charla-Coloquio “Del baptisterio romano al criptopórtico de la villa romana de Gabia. Resultados del Proyecto General de Investigación”.
DICIEMBRE
Viernes 5: “Toda una vida”, espectáculo de boleros con Julián Salguero y Fernando López Acosta. Hora: 20:00h
Jueves 11: Ciclo Cine: Proyección de “Secaderos” con la presencia de su directora Rocío Mesa. Hora: 20:00h
Lunes 15: Concierto del percusionista Tomás Medina. Hora: 20:00h