La iniciativa contará con la participación de varios centros educativos de la ciudad y forma parte del programa de actividades previsto para visibilizar la candidatura a Villa Europea del Deporte 2026.
El Ayuntamiento de Las Gabias sigue avanzando con paso firme en su candidatura a Villa Europea del Deporte 2026, una distinción promovida por la asociación ACES Europe que reconoce a los municipios que destacan por su apuesta integral por el deporte como herramienta de salud, cohesión e inclusión social.
Dentro del calendario de acciones previstas para visibilizar esta candidatura, esta mañana ha tenido lugar una reunión de coordinación centrada en uno de los proyectos más ilusionantes: la creación del himno oficial de la candidatura. El encuentro ha estado coordinado por el concejal delegado de Deportes, Sebastián Pertiñez, y la concejala de Derechos Sociales y Desarrollo Educativo, María José Pérez, y ha contado con la participación de los equipos directivos de los centros educativos que formarán parte activa del proceso: CEIP Torreón, IES Montevives, CEIP Pilar Izquierdo y CEP Nuestra Señora de las Nieves.
Durante la reunión se han definido las bases del concurso para la creación del himno, se han establecido los plazos de participación y se ha reforzado el carácter participativo, emocional y educativo de esta propuesta. El objetivo es que el himno recoja el espíritu deportivo, el arraigo local y la implicación de la comunidad educativa, convirtiéndose en una pieza simbólica que represente el compromiso colectivo de Las Gabias con el deporte.
“Queremos que este himno no solo acompañe la candidatura, sino que se convierta en una seña de identidad para toda la ciudadanía”, ha afirmado el concejal de Deportes. “Los niños, niñas y jóvenes de nuestros centros educativos van a poner voz, ritmo e ilusión a este proyecto, que une valores como el esfuerzo, la superación y el orgullo de ser gabirros y gabirras”.
La creación del himno se enmarca en un conjunto de acciones que el Ayuntamiento viene desarrollando desde el anuncio oficial de la candidatura. Entre ellas destacan:
-
- La mejora y ampliación de infraestructuras deportivas.
- La organización de eventos deportivos de carácter nacional e internacional.
- La promoción del deporte inclusivo y accesible para todos.
- La colaboración con clubes y asociaciones deportivas para fortalecer la oferta existente.
- La implicación de la ciudadanía a través de programas de deporte y salud.
- La vinculación del deporte con el turismo y la economía local.
La candidatura de Las Gabias a Villa Europea del Deporte 2026 representa una oportunidad para reforzar el papel del deporte como eje vertebrador de la vida social y educativa del municipio, promover hábitos saludables desde edades tempranas y proyectar una imagen de ciudad activa, inclusiva y comprometida.