El Ayuntamiento aplicará el método CER en las 22 colonias censadas, que agrupan a 128 gatos, con actuaciones en esterilización, tratamientos veterinarios, alimentación, señalización y formación ciudadana
La subvención, cofinanciada en un 25,5%, permitirá impulsar el control poblacional de forma ética y mejorar las condiciones de vida de los animales
El Ayuntamiento de Las Gabias ha puesto en marcha un ambicioso programa de gestión ética de colonias felinas que aplicará el Método CER (Captura, Esterilización y Retorno) en todo el municipio. El proyecto, alineado con la nueva ordenanza municipal y con la Ley de Bienestar Animal, busca garantizar el bienestar de los animales, controlar la población felina de manera ética y fomentar la convivencia ciudadana.
Actualmente, el municipio cuenta con “22 colonias registradas y un censo aproximado de 128 gatos, que serán objeto de atención prioritaria en esta iniciativa” explica la delegada de Urbanismo, Mantenimiento y Desarrollo Sostenible, Paloma López, detallando que “el programa contempla cirugías de castración, implantación de microchips, desparasitación y vacunación, además de atención clínica a animales enfermos”. También se prevén medidas para mejorar las condiciones de vida en las colonias, como la instalación de cartelería, el suministro regular de alimentación y sistemas de alimentación adaptados.
La actuación se completa con un bloque de formación y campañas de sensibilización, dirigidas tanto a cuidadores acreditados como a la ciudadanía en general, con el fin de promover la responsabilidad compartida en la protección animal.
La subvención asciende a 32.878,60 euros (IVA incluido), cofinanciada en un 25,5% por el Ayuntamiento, y se distribuye en cuatro líneas: aplicación del CER, tratamientos veterinarios, mejora de condiciones de vida, y formación y sensibilización. El plazo de ejecución se extiende hasta el 31 de diciembre de 2026.
López, ha resaltado la gestión realizada por el Ayuntamiento en torno a este asunto, destacando que “este programa supone un paso adelante en la protección animal en Las Gabias, al apostar por un modelo ético y responsable de control poblacional, donde conjugamos el respeto a los animales con la mejora de la convivencia en nuestros barrios, ofreciendo una respuesta seria y planificada a una realidad que afecta a muchos municipios”.
Asimismo, la edil ha subrayado que “la cofinanciación municipal demuestra el compromiso del equipo de gobierno con la eficiencia económica y el bienestar animal” y con una gestión transparente, “en la que cuidadores, ciudadanía y administración remamos en la misma dirección para seguir construyendo la ciudad que nos merecemos” ha concluido.