El Ayuntamiento atendió a 2.396 vecinos y vecinas a través de los Servicios Sociales en 2024, un año marcado por el crecimiento, la inclusión y la mejora en la gestión
El Ayuntamiento de Las Gabias ha presentado el balance del área de Derechos Sociales correspondiente al año 2024, destacando un incremento en la atención a la ciudadanía, la consolidación de recursos y el impulso de medidas concretas para la inclusión, la dependencia y la lucha contra la exclusión social.
Durante el pasado año, 2.396 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales municipales, lo que supone 323 más que en 2023.
“Detrás de cada cifra hay una historia, una persona que ha necesitado apoyo. Nuestro objetivo es estar cerca de quienes más lo necesitan”, ha subrayado la concejala de Derechos Sociales y Desarrollo Educativo.
Uno de los pilares fundamentales del área ha sido la atención a personas mayores y en situación de dependencia. En 2024 se han prestado 93.624 horas de ayuda a domicilio, 4.097 más que en 2023. Este servicio, gestionado de forma mixta (municipal y externa), será objeto de una nueva licitación en 2025 con el fin de garantizar su estabilidad y eficacia.
Además, se gestionaron 425 expedientes relacionados con la dependencia y diversidad funcional, 20 de ellos con carácter prioritario, asegurando atención urgente a los casos más sensibles.
También se celebró la I Feria de la Diversidad Funcional de Las Gabias, y se firmó un convenio con la Asociación Marroquí para mejorar la atención a la población inmigrante, incluyendo un servicio de intérprete.
El área de servicios sociales ha intensificado su labor en la atención a personas en situación de vulnerabilidad. En 2024 se gestionaron:
- 380 intervenciones sociales derivadas de informes solicitados por entidades públicas y privadas.
- Atención a 263 familias en colaboración con el Banco de Alimentos, mediante reparto semanal, vales de compra de 50 euros para mayores de 65 años (6.550 € invertidos), y una Cesta de Navidad con alimentos básicos (más de 8.000 € de inversión).
- 67 expedientes de ayudas económicas de emergencia, de las cuales se concedieron 37, con un importe total de 26.911 euros.
- 39.677 euros en ayudas económico-familiares para familias con menores a cargo.
- 17 casos de absentismo escolar intervenidos, en coordinación con los centros educativos.
Desde la creación de la plantilla propia de Servicios Sociales en 2020, el equipo ha experimentado un crecimiento progresivo, tanto en personal como en organización y recursos. Cuando el equipo de Gobiertno llegó al Ayuntamiento, el área de Servicios Sociales contaba únicamente con un coordinador en comisión de servicio y una trabajadora social de refuerzo de los servicios sociales comunitarios. A día de hoy, disponemos de una plantilla estructural consolidada, no sujeta a temporalidad, compuesta por:
- 1 Coordinadora
- 2 Psicólogas
- 2 Educadoras sociales
- 2 Trabajadoras sociales
- 1 Informadora
Además, actualmente se encuentran en situación de interinidad por plaza vacante —con las correspondientes ofertas de empleo público ya aprobadas— los siguientes puestos:
- 3 Trabajadoras sociales
- 1 Educadora social
- 1 Auxiliar administrativa
Dentro de esta estructura, cabe destacar el Equipo de Tratamiento Familiar, formado por:
- 1 Trabajadora social
- 1 Educadora social
- 1 Psicóloga
Este crecimiento refleja el compromiso firme del Ayuntamiento con la mejora de la atención social, la profesionalización del servicio y el fortalecimiento de los recursos humanos para dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía.
Asimismo, se ha mejorado la coordinación con otras áreas municipales, optimizado la gestión del copago de la ayuda a domicilio y captado nuevas subvenciones mediante proyectos específicos.
Además, se ha iniciado la elaboración del I Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLIA), que se aprobará en 2025.
De cara a este año, desde la concejalía se nos marca nuevos objetivos.
- Ampliar el equipo profesional con más educadores y trabajadores sociales.
- Apertura del Centro de Servicios Sociales.
- Aumentar la inversión en ayudas de emergencia social para responder de manera ágil a las familias que más lo necesitan.
“Los Servicios Sociales son el alma de nuestra política municipal. Queremos que nadie en Las Gabias se sienta solo, que cada familia tenga apoyo y que nuestro municipio siga siendo un lugar más justo, inclusivo y solidario”, ha concluido la concejala.