El municipio acoge la primera reunión de trabajo sobre Fondos EDIL con la Diputación de Granada y los 84 municipios beneficiados de los 6 Planes de Actuación Integrados (PAI)
El municipio se beneficiará de una inversión superior a los 4,5 millones de euros para desarrollar el Centro de Emprendimiento Juvenil y la fase II de la Casa Blasco
Meri Sádaba, alcaldesa de Las Gabias: “Las nuevas inversiones para Las Gabias se suman a proyectos ya impulsados junto a Diputación y Junta de Andalucía, tras décadas de abandono institucional”
Las Gabias ha acogido en la mañana del miércoles la primera reunión de coordinación entre la Diputación de Granada y los 84 municipios beneficiados por los seis Planes de Actuación Integrados (PAI) financiados con fondos europeos.
Se trata de un encuentro clave para marcar las líneas de implementación de una de las mayores apuestas de desarrollo territorial de la provincia en los últimos años, que movilizará más de 52 millones de euros en actuaciones transformadoras. Dentro de este marco, Las Gabias emerge como pieza fundamental en el PAI ‘Granada Metrópoli Suroeste’, un plan que destina más de 10,5 millones de euros a proyectos estratégicos en el área metropolitana.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Las Gabias y la Diputación de Granada vuelve a traducirse en inversiones de calado. En esta ocasión, “el municipio se beneficiará con una inversión de más de 4,5 millones de euros, en proyectos que ponen en el centro a la juventud y a la cultura, consolidando nuestra posición como referente metropolitano” ha expresado la alcaldesa de la ciudad, Meri Sádaba: “Concretamente, se desarrollará el Centro de Emprendimiento Juvenil, un espacio para impulsar talento y nuevas oportunidades laborales, y la fase II de la rehabilitación de la Casa Blasco, que permitirá seguir dotando de vida cultural a uno de los grandes símbolos patrimoniales de nuestro municipio”.
El presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez Guerrero, subrayó durante su intervención en Las Gabias la magnitud del salto que ha dado la institución en la captación de fondos europeos: “Hemos sido la Diputación de Andalucía que más proyectos ha conseguido: hemos pasado de 2 a 6 planes y de 14 municipios a 84. Eso solo es posible gracias al esfuerzo colectivo” manifestó Rodríguez, agradeciendo expresamente al Ayuntamiento de Las Gabias “su compromiso y solidaridad, que ha permitido que municipios como Escúzar, Santa Fe o Alhendín puedan beneficiarse de esta estrategia metropolitana. Las Gabias han sido clave para que todos podamos optar a estos fondos”.
La alcaldesa ha destacado la importancia de este momento para el municipio: “Cuando las administraciones caminamos juntas, se logran grandes retos que de otra forma serían imposibles. Para Las Gabias, contar con inversiones de esta magnitud es un auténtico revulsivo para la ciudad” ha expresado Sádaba, subrayando que “de la mano de la Diputación vamos a seguir transformando y modernizando nuestra ciudad, a la vez que preservamos nuestro patrimonio y damos oportunidades reales a nuestra juventud. Estas inversiones refuerzan el compromiso de construir la ciudad que merecemos, capaz de liderar el crecimiento del área metropolitana de Granada”.
La primera edil de Las Gabias ha recordado que estas nuevas inversiones se suman a un conjunto de actuaciones “que ya se han puesto en marcha en la legislatura actual gracias a la cooperación con la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía. Proyectos que marcan un antes y un después en la historia del municipio tras décadas de carencias y abandono institucional», ha concluido.